REVIVIR LA AZUCARERA es una plataforma integrada por la sociedad civil y grupos independientes de Granada para llevar a cabo un proyecto de recuperación y gestión sociocultural de la Azucarera de San Isidro, Patrimonio Histórico y Bien de Interés Cultural, en el que Amparo Sánchez (Amparanoia) es la coordinadora y portavoz.
La plataforma trabajará informando a la ciudadanía, recogiendo sus demandas y pidiendo su adhesión mediante firmas y colaboraciones, así como a través de reuniones con todas las fuerzas políticas y sociales con el objetivo de conseguir consenso.
Donde antes se hacía azúcar de remolacha ahora se creará y se cosechará arte e investigación, donde antes acudían miles de obreros a trabajar, ahora miles de ciudadanos podrán disfrutar de un espacio multidisciplinar para soñar y proclamar el espíritu artístico con orgullo, rehabilitando LA AZUCARERA como espacio cultural, educativo, histórico, industrial y agroecológico, así como un centro de innovación sobre economía verde, biodiversidad y ecosistema sostenible para nuestra ciudad
LA AZUCARERA contiene una historia cargada de valores patrimoniales y paisajísticos, a la que este proyecto quiere dar vida uniéndose a la apuesta conjunta del Ayuntamiento y la Universidad de Granada.
Tras la presentación de la plataforma REVIVIR LA AZUCARERA en marzo 2021, las metas a alcanzar son:
- Difusión, adhesión y conocimiento del proyecto con campañas de información tradicional y digital a través de la plataforma REVIVIR LA AZUCARERA para convertirla en enclave cultural de Granada, Andalucía, España, Europa y el mundo como Bien de interés Social y Cultural.
- Potenciar el desarrollo y la transformación sociocultural de Granada activando el barrio de Bobadilla-La Chana y la Vega, con especial atención a los jóvenes, convirtiéndolo en un centro de reunión y formación complementaria alternativa.
- Generar un espacio energéticamente sostenible y autónomo.
- Creación de empleo.
- Fundar una ciudad Industrial y Cultural donde las granadinas y los granadinos puedan disponer de un espacio para crear y mostrar sus trabajos, participando de forma proactiva.
- Garantizar el uso público.
- Conseguir ser el cuarto polo de desarrollo y motivo turístico de la ciudad junto con la Alhambra, la UGR y el casco histórico.
- Trabajar en conjunto con la comisión de España y Europa que prepara el camino para que Granada se convierta en Capital Cultural Europea de 2031.
Renacer sin destruir el entorno y revivir el espacio respetando su legado y su historia.
Síguenos en redes:
Instagram: @azucareragranada
Twitter: @azucareragrana
Facebook: @azucareragranada
Linkedin: @azucareragranada
Apóyanos con el hashtag: #AzucareraGranada #RevivirLaAzucarera
Comparte en tus grupos de WhatsApp