FORO DULZURA
Queridxs BUENAS NOTICIAS!!
Nos ponemos nuevamente en contacto con nuestra comunidad para informar de que ya tenemos nuevo espacio y fecha para celebrar nuestro I Foro Dulzura.
Seguimos trabajando para que el espíritu de este encuentro se afiance en el tiempo y no perder de vista nuestro objetivo de dar visibilidad al tejido asociativo vigente, escucharlos, que se expresen libremente exponiendo sus dificultades y conocer su problematica para crear sinergias que converjan en un resultado colectivo que nos permita alcanzar objetivos comunes que de manera individual, no podríamos alcanzar con eficacia.
El formato será el mismo que planteabamos con anterioridad, pero disfrutando de un espacio tan bello, familiar y accesible cómo es el Palacio de Quinta Alegre (No hay mal que por bien no venga).
Toda la mañana para actividades lúdico-infantiles y desde el mediodía, después de nuestro momento para disfrutar de una comida popular, participación de las asociaciones en el escenario intercalando actuaciones en directo de artistas de reconocido nombre, que te harán disfrutar de los últimos momentos del día.
Recuerda, será el próximo sábado 26 de Noviembre en el Palacio Quinta Alegre y contamos contigo.


COMUNICADO
Por motivos inesperados y ajenos a nuestra plataforma sentimos mucho comunicaros el aplazamiento del Foro Dulzura previsto para el próximo 1 de octubre.
Vemos una vez más, al igual que en el espacio de la Azucarera, el poco interés por dar valor a espacios abandonados o con poco uso, por mostrar y escuchar al tejido asociativo de esta ciudad o por compartir actividades populares y gratuitas para toda la familia.
Todo nuestro trabajo desde el mes de julio, tirado por tierra a unos días de su celebración.
Desde la Plataforma “Revivir la Azucárera” seguiremos trabajando por la ciudad de Granada a pesar de todos los obstáculos con los que nos estamos encontrando y esperamos anunciar pronto la nueva fecha y espacio para nuestro Foro Dulzura.
Primer Encuentro Ciudadano de Asociaciones y Plataformas
Desde la Plataforma Revivir la Azucarera queremos generar en Granada un encuentro ciudadano donde podamos escuchar y conocer de primera mano a las plataformas y asociaciones que trabajan por la ciudad, mediante una jornada de actividades informativas, lúdicas y artísticas para toda la familia.
El objetivo es crear una visión del tejido asociativo vigente, donde podamos comprender y analizar sus dificultades y fortalezas, el beneficio y la repercusión social de cada una de ellas.
Dar valor al trabajo altruista de las personas que lo forman, detectar las necesidades sociales que cubren, que en la mayoría de los casos son asumidas por cada colectivo y que deberían formar parte de las gestiones de la administración pública, pero que por diversos factores, se llevan a cabo desde estos campos asociativos.
La asociatividad permite, a través de la implementación de estrategias colectivas, alcanzar niveles de competitividad similares a la de empresas u organismos de mayor envergadura, con el objetivo de aprovechar y potenciar las fortalezas de cada uno de los integrantes, posibilitando así desarrollar proyectos más eficientes y minimizando los riesgos individuales.
Vamos a visibilizarnos y a crear alianzas estratégicas entre nosotros, para incrementar oportunidades para todos por el bien de nuestra ciudad.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA



El niño de las Pinturas
Raúl Ruiz, más conocido como El niño de las pinturas nació en Madrid pero se crió en el barrio del Zaidín de Granada y actualmente reside en el Realejo.
El niño es uno de los artistas más internacionales del barrio, su pintura ya forma parte de la historia del Realejo y hay turistas que vienen buscando sus obras que reivindican más justicia social, sensibilidad hacia la tercera edad y a la infancia o respeto por el flamenco.
Pintara un mural en nuestro Foro en directo, no te lo pierdas!

Mayito
Mayito comenzó a pinchar techno y Drum and bass en fiestas de cumpleaños y familiares, con 17 años sorprendió como residente en la sala Canibal Apolo de Barcelona con sesiones Trap y Electro-Dance.
Hace tres años llega a Granada y empieza a hacer sesiones en La Taberna J&J, volcándose después en la producción de estudio ,creando el catálogo con instrumentales y colaboraciones desde Sublevel y en producciones de Mamita Records.
Mayito es un Dj muy creativo que aporta una mezcla de todas las experiencias vividas y estilos que van del Dub más vintage a las nuevas tendencias electrónicas.
No te lo pierdas en el Foro Dulzura.

Perlita Cristal
El espectáculo de esta marioneta poetisa está pensado para niños de 3 a 11 años, con mucho ingenio y dulzura los invita a descubrir la poesía de una manera lúdica y sensible, convirtiéndola en accesible y atractiva, para despertar en los niños la sensibilidad de la palabra a través de las olas del mar, el camino del agua, el canto de los pájaros, la inmensidad de una lágrima y el secreto de una sonrisa.
Además los espectadores formarán parte de la historia y Perlita Cristal conseguirá que se sientan cómodos y con ganas de participar en la creación de una poesía conjunta con motivo del #ForoDulzura
Asociación ALTABACA
Empezamos a presentaros las asociaciones que nos acompañarán el en el I #forodulzura.
Asociación Cultural, Gastronómica y Medioambiental “Altabaca”, son una asociación cuyos principales objetivos son la difusión, formación y promoción de la cultura, la gastronomía y el medioambiente.
Síguelos en @altabacaasociacion y ven a conocerlos en persona el próximo 26 de noviembre!!

Lady Punk
Lady Punk es una bailarina Granaína que comenzó con hip-hop, hasta que se enamoró del dancehall (baile cultural procedente de Jamaica) y se convirtió en pionera en este estilo en Granada.
A día de hoy da clases, sigue formándose y organizando clases con bailarines Jamaicanos.
Es componente de las crews. Explosive dancers de Jamaica. Los jinetes del apocalipsis Europa y creadora de Granada Dance Hall Movement. Su versatilidad y alegre carácter la llevaron a impartir estas disciplinas a niños adaptando los conceptos para ellos.
En el #ForoDulzura será la encargada de dirigir la Mini Disco Infantil y Folow the Leader donde aprendemos pasos y coreografías para todas las edades!

Lorena Colours
Maquilladora profesional, artista visual, performance y artivista. Utiliza como herramienta la pintura, jugando con la composición y colores utilizando la piel como soporte, su pasión por sacar del maquillaje la fortaleza y el espíritu de cada ser humano, emplea una técnica ancestral y tribal como método para empoderar a quien pinta.
En el #ForoDulzura tendra su stand listo para crear fantasia en los rostros de los más pequeños de la casa.
Asociación FARMAMUNDI
Farmamundi es una ONG focalizada en la promoción de la salud integral y los derechos en salud. El equipo de Andalucía desarrolla diversos proyectos de educación para la transformación social con temáticas como Salud Sexual y Reproductiva, Salud Planetaria, Salud Socioemocional, entre otras.
Síguelos en @farmamundi.andalucia

Aéreos "Las Sirenas"
Charlot Aerial Art es una escuela de arte aéreo que ha formado un equipo de artistas especializados en amenizar eventos, tienen una trayectoria de más de 10 años de experiencia a nivel internacional.
Podrás disfrutar de su increíble show “Sirenas que vuelan” en el #ForoDulzura; donde crearán un mágico mundo en el que sirenas y tritones sumergiran a toda la familia en un alucinante recorrido por diversos elementos aéreos.

Las Vacas Flacas
Hartas de piensos industriales, las Vacas Flacas comenzaron a alimentarse de Rockandroll explosivo!
Con esta declaración de intenciones se presenta esta banda de la Vega de Granada formada en 2017 por un trío que te hará mover el esqueleto a base de R’N’R, SuRF y RoCKabilly.
Con Alex Arcas a la guitarra y voz, Indiana Diaz, bajo y voz y Juanmi Urqui a la batería.
Asociación ASPA
ASPA es una asociación sin ánimo de lucro que desde Andalucia y desde un compromiso transformador, trabaja en la construcción de un mundo más humano y solidario.
Síguelos en @aspa_andalucia

Nestior
El cantante y Show man de Sonido Vegetal nos presenta su nuevo proyecto: un aluvión de energía y diversión.
Nestior es el proyecto musical y avatar de Nestor Melguizo, una mezcla entre sus raices y los sonidos más actuales: urbano, flamenco, electrónica, punk y reggae.
En directo, este artista granadino consigue generar altas sensaciones y emociones atrapando al público en un ambiente de alegria y buena onda.
Finca la FURRIOLA
En la Finca La Furriola se ubica la Asociación Manantial de Arte, un enclave natural junto al pueblo de Dílar, junto al río corre agua pura, hermosos árboles frutales y un huerto propio.
En el #ForoDulzura nos contarán acerca del centro de creación “Cifariello Comedy Acts” y “La Furriola”, y nos acercarán al mundo del clown, las artes escénicas y el flamenco.
Asociación LA MOEBIUS
La Moebius es una asociación sin ánimo de lucro con fines sociales y educativos, que busca cubrir diferentes necesidades familiares y juveniles en el barrio del Albaicín y de Granad.
El motor es la educación transversal, creativa, participativa y comunitaria, con el fin de crear hábitos y dinámicas basadas en el respeto, la autogestión, la convivencia y la motivación propia.
CIC BATÁ
BATÁ es una organización andaluza de carácter no gubernamental sin ánimo de lucro, que genera procesos alternativos de alcance nacional e internacional en el ámbito educativo, cultural, social, político y económico.
El nombre proviene de los tambores, son una familia de tres tallados en madera y consagrados, viajando desde Nigeria a Cuba.
Trabajan en la transformación socialicen la lucha por la inclusión y la justicia sociales desarrollo sostenible, por la promoción y defensa de los derechos humanos y la solidaridad internacional.
